Un queso versátil para cualquier ocasión
El Requesón de A Capela es un producto lácteo tradicional con una larga historia en la comarca, transmitida por los ganaderos locales a lo largo de generaciones.
Elaborado por la Cooperativa de Productores Campo Capela, compuesta por 33 pequeños productores de leche, el requesón se distingue por su producción artesanal, sin conservantes, utilizando leche de vaca cruda y coagulación láctica, sin suero. Su proceso natural y sin aditivos lo convierte en un queso de fácil digestión, con beneficios para las defensas y una mejor asimilación de la lactosa, ya que no contiene sal.
Este queso de gran versatilidad, se disfruta tanto solo como acompañado, siendo tradicionalmente servido con azúcar, miel o mermelada en desayunos o sobre tostadas. En la cocina salada, complementa perfectamente pescados ahumados, ensaladas, salsas, rellenos de pasta y carnes. Es común degustarlo con vino tinto y azúcar o vino tostado del Ribeiro, y en la gastronomía moderna se incorpora en recetas con aguardiente tostada, destacando por su capacidad de facilitar la digestión, convirtiéndolo en una elección ideal para el postre.
Desde 1989, cada último domingo de agosto, A Capela celebra la Fiesta del Requesón, un evento gastronómico de gran tradición en la comarca donde se reparten miles de raciones de queso y se realizan diversas actividades culturales y festivas.



Receta artesanal tarta de requesón
Ingredientes
- 400g de requesón
- 250g de yogur griego
- 150g de azúcar
- 50g de harina
- 3 huevos grandes
1. Mezclar los ingredientes base
En un bol, mezclar el requesón, el yogur griego y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Incorporar los huevos
Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición para integrar los ingredientes.
3. Añadir la harina
Tamizar la harina e incorporarla a la mezcla, removiendo suavemente hasta que no queden grumos.
4. Reposar en la nevera
Dejar reposar la mezcla en el frigorífico durante 30 minutos para mejorar la textura final de la tarta.
5. Hornear
Precalentar el horno a 180 ºC y hornear la tarta durante 45-50 minutos, hasta que esté dorada y cuajada.
6. Enfriar en el horno
Apagar el horno y dejar la tarta dentro para que se enfríe poco a poco, evitando cambios bruscos de temperatura.
7. Refrigerar y servir
Llevar la tarta a la nevera hasta el momento de servir. ¡Lista para disfrutar!
Otros platos de la Comarca del Eume

Grelos del Val de Xestoso
Este manjar gallego del Val de Xestoso, conquista paladares con su suavidad y sabor único.

Costrada
Un plato tradicional que combina carne, marisco y historia local. ¡Disfruta de esta deliciosa joya culinaria!

Manguito eumés
Saborea el manguito eumés, un delicioso postre tradicional que fusiona historia y sabor.

Torta de Pontedeume
Elaborada con rica yema de huevo y almendra, este postre es un festín para todos los sentidos.
Descubre la gastronomía de la Comarca del Eume




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



