Sabor y tradición en Pontedeume
La costrada, un plato de origen medieval, es una de las joyas culinarias que definen la identidad gastronómica de Pontedeume.
Desde el siglo XII, esta receta ha sido cuidadosamente transmitida, siendo un símbolo de la rica herencia de la región. Compuesta por capas de carne (pollo, pavo, ternera), pescado y marisco (gambas, pulpo, salmón), intercaladas con una masa especial que solo una familia repostera conserva en secreto, la costrada es una experiencia única para los sentidos.
Este plato, que destaca por la diversidad de ingredientes locales, refleja la conexión de la comarca con la naturaleza que la rodea, combinando lo mejor de sus tierras y mares. La costrada no solo es un festín para el paladar, sino también una oportunidad para conocer y saborear la historia de los Andrade y la tradición culinaria que perdura a lo largo de los siglos. Cada bocado te invita a descubrir un legado que sigue vivo en los sabores de la región.
Disfrutar de la costrada es sumergirse en la auténtica cultura de la Comarca del Eume, una experiencia gastronómica que no solo se disfruta, sino que también se comparte. Es un plato perfecto para degustar en cualquier celebración o como una forma especial de disfrutar de la rica tradición local. Ven a Pontedeume y déjate seducir por esta delicia única, un sabor que siempre te invita a regresar y descubrir nuevos matices en cada visita.
Receta artesanal
Ingredientes para la masa
- 1kg de harina
- 5 huevos
- 200g de agua
- 10g de sal
- 300g de manteca de cerdo
Ingredientes para el relleno
- ½ kg de pollo deshuesado
- ½ kg de raxo (lomo de cerdo)
- 300g de jamón serrano
- 1 taza de grasa de cerdo
- 2 limnoes
- 1kg de cebollas
- 1 cucharaditaa de pimiento dulce
- 1 lote de pimientos morrones
- 1 huevo
- 1 cabeza de ajo
- 4 ramas de perejil
- Sal a gusto
1. Preparar la masa
En un bol, añadir parte de la harina, la manteca y los huevos. Comenzar a amasar e incorporar la sal y el agua poco a poco.
2. Reposo de la masa
Añadir el resto de la harina y trabajar la masa hasta que quede lisa y uniforme. Cubrir con un paño y dejar reposar 1 hora antes de estirar.
3. Preparar el relleno
Majar en un mortero el ajo, el perejil y la sal. Adobar por separado el pollo y el cerdo con esta mezcla. Sofreír el pollo con la grasa de cerdo reservando 4 cucharadas. Luego, dorar el ajo y añadir la cebolla picada. Fuera del fuego, mezclar la cebolla con el pimiento dulce.
4. Montar la costrada
Engrasar un molde redondo y alto. Extender una capa de masa fina cubriendo el fondo y los bordes, dejando que sobresalga. Pincelar con grasa y repetir con dos capas más.
Distribuir una parte de la cebolla, el pollo y más cebolla mezclada con pimiento morrón. Exprimir un limón sobre la mezcla. Cubrir con masa y repetir el proceso con el raxo. Añadir otra capa de masa y completar con el jamón serrano, sin limón.
5. Hornear
Cubrir con tres capas de masa, engrasando entre ellas. Recortar y sellar los bordes. Pintar con huevo batido y decorar con tiras de masa. Hornear a temperatura media-alta durante 1 hora y media.
5. Servir
Se recomienda servir caliente para disfrutar de su textura crujiente y su sabor auténtico.



Otros platos de la Comarca del Eume

Requesón
Disfruta del delicioso requesón de A Capela, un queso tradicional y artesanal ideal para cualquier ocasión.

Grelos del Val de Xestoso
Este manjar gallego del Val de Xestoso, conquista paladares con su suavidad y sabor único.

Manguito eumés
Saborea el manguito eumés, un delicioso postre tradicional que fusiona historia y sabor.

Torta de Pontedeume
Elaborada con rica yema de huevo y almendra, este postre es un festín para todos los sentidos.
Descubre la gastronomía de la Comarca del Eume




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



