Pasar al contenido principal

Un dulce de tradición que conecta con el alma de la villa

La proia de Pontedeume es un dulce sencillo pero cargado de historia.

Este postre, que se ha transmitido a lo largo de generaciones, es una deliciosa masa de pan que se endulza con azúcar, creando una textura esponjosa y un sabor inconfundible. Ideal para acompañar con un café o disfrutar en cualquier momento, la proia es un claro ejemplo de cómo la gastronomía local refleja la autenticidad y la tradición de la región.

Este clásico de la repostería pontedeumesa, aunque no se encuentra en todos los establecimientos, sigue siendo un emblema de la cultura gastronómica local, una delicia que te invita a conectar con el pasado mientras saboreas su delicadeza en el presente.

Receta artesanal

Ingredientes para la levadura o fermento
  • 50g de masa madre
  • 50g de agua
  • 50g de harina de trigo gallega
Ingredientes para la masa
  • 100-120ml de agua
  • 1g de levadura fresca
  • 140g de fermento o masa vieja
  • 300g de harina de trigo gallega (o harina de poca fuerza)
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • 60g de azúcar
  • ½ vaso de anisette Marie Brizard
  • 50 g de manteca de vaca cocida fundida
Ingredientes para enriquecer por encima
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de anís
  • 30g de manteca cocida
1. Preparar la levadura o fermento

Mezclar la masa madre con el agua y la harina de trigo gallega. Tapar y dejar reposar durante 8 horas hasta que suba. Si no se dispone de masa madre, se puede hacer un fermento disolviendo la levadura fresca en agua, mezclándola con harina y dejando reposar el mismo tiempo.

2. Hacer la masa

Una vez lista la levadura, añadirle el agua y la levadura fresca y mezclar. Incorporar poco a poco la harina mientras se amasa. Dejar reposar tapada unas 2 horas hasta que doble su tamaño.

3. Integrar los ingedientes

Añadir a la masa fermentada el huevo batido, la sal, el azúcar y el anisette Marie Brizard. Amasar hasta integrar bien y, por último, incorporar la manteca fundida poco a poco hasta obtener una masa húmeda, similar a la de un bizcocho denso.

4. Hornear

Engrasar un molde rectangular con mantequilla y verter la masa. Espolvorear por encima el azúcar, el anís y la manteca en pequeños trozos. Hornear a 200°C durante 25 minutos, hasta que la superficie esté dorada.

5. Enfriar y servir

Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez frío, cortar en porciones y disfrutar de este delicioso dulce tradicional.

Descubre la gastronomía de la Comarca del Eume

Saber más
ShrimpFork & KnifeCupcakeCheese