Un dulce viaje a la tradición de Pontedeume
Los melindres y almendrados son el alma dulce de Pontedeume, el reflejo de una tradición gastronómica que ha resistido el paso del tiempo.
Los melindres, con su mezcla de yema de huevo, harina y anís, ofrecen una textura única, sumergidos en un almíbar que les da un sabor irresistible. A su lado, los almendrados, con su crujiente corteza exterior y suave interior, deleitan con la combinación perfecta de clara de huevo, azúcar y almendra molida. Ambos son auténticos tesoros de la repostería local, perfectos para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea en celebraciones o en un simple momento de indulgencia.
Los melindres y los almendrados son el postre de Pontedeume por excelencia y podrás encontrarlos en alguna de las confiterías del municipio. Estos dulces no solo son un festín para el paladar, sino también para los sentidos, ya que cada bocado nos conecta con la historia y la cultura de Comarca del Eume. ¡No te quedes sin probarlos!
Receta artesanal
Receta de almendrados
Ingredientes para la masa
- 2 huevos
- 200 g de azúcar (puede reducirse al gusto)
- 1g de sal
- Ralladura de 1 limón
- 2g de canela molida
- 250g de almendra molida
- Obleas de barquillo (opcional)
1. Preparar la mezcla
En un bol, mezclar el azúcar con la ralladura de limón, la canela y la sal. Frotar con las manos para potenciar los aromas. Agregar la almendra molida y mezclar con varillas para evitar grumos.
2. Formar la masa
Batir los huevos en un recipiente aparte y combinarlos con los ingredientes secos hasta obtener una masa húmeda y maleable, pero no pegajosa.
3. Dar forma a los almendrados
Tomar porciones de masa con una cucharilla o con las manos ligeramente húmedas y formar bolitas homogéneas. Si se utilizan obleas de barquillo, colocar cada bolita sobre ellas dejando algo de espacio en los bordes.
4. Hornear
Precalentar el horno a 170°C. Disponer los almendrados en una bandeja con papel de horno y hornear durante 22-25 minutos, hasta que estén dorados o ligeramente tostados por fuera.
5. Enfriar y servir
Dejar reposar un par de minutos antes de trasladarlos a una rejilla para que se enfríen completamente. Una vez fríos, estarán listos para disfrutar.
Receta de melindres
Ingredientes para la masa
- 4 yemas de huevo
- 20ml de anís
- 20g de mantequilla
- 200g de harina
Ingredientes para el glaseado
- 10ml de agua
- 200g de azúcar
1. Preparar la masa
En un bol, mezclar las yemas de huevo con el anís y la mantequilla derretida. Incorporar poco a poco la harina hasta obtener una masa homogénea y manejable.
2. Reposo de la masa
Cubrir la masa con un paño y dejar reposar durante 1 hora para que adquiera la textura adecuada.
3. Formar los melindres
Amasar la masa formando cilindros finos. Cortar en piezas pequeñas y dar forma de pequeños "donuts".
4. Hornear
Colocar los melindres en una bandeja con papel de horno y hornear a 185°C durante 10 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
5. Glasear y enfriar
Mientras los melindres se hornean, preparar el almíbar calentando el agua y el azúcar hasta alcanzar el punto de hebra (105°C). Una vez horneados, pasar los melindres a un bol y bañarlos en el almíbar caliente, asegurando que queden bien cubiertos. Dejar enfriar antes de servir.



Otros dulces de la Comarca del Eume

Manguito eumés
Saborea el manguito eumés, un delicioso postre tradicional que fusiona historia y sabor.

Mantecados
Saborea los mantecados de As Pontes: tradición, historia y el toque único de la manteca de vaca.

Torta de Pontedeume
Elaborada con rica yema de huevo y almendra, este postre es un festín para todos los sentidos.

Proia
Este dulce irresistible, con su masa esponjosa, es un clásico que no puedes dejar de probar.
Descubre la gastronomía de la Comarca del Eume




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



