Pasar al contenido principal

Gastronomía gallega que te encantará

Viajar a la Comarca del Eume es sumergirse en un territorio de frondosos bosques, arquitectura con historia y tradiciones vivas. Pero también es una invitación a saborear Galicia desde lo más auténtico.

La cocina del Eume es sencilla, rural y deliciosa, con productos de temporada, recetas transmitidas de generación en generación y fiestas que giran en torno al buen comer. Aquí, cada bocado cuenta una historia de paisajes, cultura y vivencias.

No te pierdas este artículo donde te contamos los 8 platos típicos que no puedes dejar de probar.

A Capela: queso fresco y miel de montaña

Requesón

Queso fresco y cremoso, elaborado de forma artesanal con leche de vaca. El requeixo se sirve habitualmente acompañado de una miel densa y fragante recolectada en los valles de la comarca. Cada verano, la localidad celebra la Feria del Requesón, donde puedes probar y comprar directamente a los productores.

As Pontes: artesanía con sabor local

Mantecados y polvorones locales

Los mantecados y polvorones de As Pontes son elaborados de forma artesanal, siguiendo recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Su preparación incluye ingredientes como manteca de vaca cocida, huevos frescos, harina y azúcar, sin aditivos ni conservantes. Aunque son típicos de la Navidad, se producen y venden durante todo el año en panaderías locales.

Queso y miel

La miel de Goente y el Queixo do Eume son dos productos emblemáticos de As Pontes, elaborados de forma artesanal y con profundo arraigo local. Su calidad y singularidad han convertido estos sabores en motivo de celebración cada otoño, durante la Feria del queso y la miel. Una cita imprescindible para descubrir los sabores más auténticos de la comarca.

Cabanas: el marisco más fresco

Almejas y berberechos de la ría

En los arenales de la ría de Ares, especialmente en la zona de Cabanas, mariscadores extraen almejas y berberechos que luego se sirven en tabernas y restaurantes del paseo marítimo. No te vayas sin haber disfrutado de una buena mariscada o unas almejas de la ría frente a la playa de la Madalena.

En la Comarca del Eume, cada bocado es un viaje a la tradición, la historia y la pasión por los sabores auténticos. Déjate llevar y recorre la comarca no solo con tus pasos, sino también con tu paladar.

Monfero: un tesoro de la gastronomía gallega

Grelos de Val Xestoso

Monfero es conocido por la calidad de sus grelos, cultivados de forma tradicional por una cooperativa local. Este producto, esencial en platos tradicionales como el caldo gallego, es protagonista cada febrero en la Feria del Grelo, un evento que incluye venta directa, concursos y una comida popular donde se degustan mil raciones de este "oro verde" .

Pontedeume: tradición repostera con historia

Costrada eumesa

Plato insignia de Pontedeume, la costrada destaca por su elaboración con una masa especial y varios pisos de ingredientes, especialmente carne. Ideal como postre o para llevar como recuerdo a tus amigos y familiares, puedes pedirla por encargo en la Confitería Obradoiro, una de las más reconocidas de la villa.

Manguito eumés

Considerado uno de los postres más antiguos y emblemáticos de Pontedeume, este dulce redondo con agujero en el medio se ha convertido en un verdadero tesoro gastronómico de la comarca. Elaborado con harina, almendra, levadura y azúcar, hará las delicias de todos aquellos que lo prueben.

Torta de Pontedeume

Hecha con yema de huevo, almendra y azúcar, esta tarta, similar a la de Santiago, es un clásico del repertorio de repostería eumense. Perfecta para acompañar con café o una infusión, podrás encontrarla en panaderías y confiterías tradicionales.