Historia en plena naturaleza
En el corazón del Parque Natural de las Fragas del Eume, el Monasterio de Santa María de Monfero se alza como un testimonio del paso del tiempo.
El Monasterio de Monfero, fundado en el siglo XII por Alfonso Bermúdez y Pedro Osorio, es un testimonio vivo de la historia y la arquitectura en Galicia. Su construcción, que abarca desde el siglo X hasta el XIX, combina influencias barrocas, góticas y renacentistas, destacando por su imponente fachada ajedrezada y una cúpula octogonal de influencia italiana.
El monasterio alberga una rica variedad arquitectónica, incluyendo una iglesia de planta de cruz latina con una espectacular cúpula octogonal y tumbas góticas de la familia Andrade, destacada por su emblema del jabalí. Tres claustros, entre ellos el procesional y el oriental, ofrecen un vistazo a diferentes estilos artísticos a lo largo de los siglos. Aunque algunas áreas han sido restauradas, otras, como el claustro oriental, muestran el paso del tiempo y la invasión de la vegetación.
Patrimonio arquitectónico de la región
Desde sus inicios, el Monasterio de Monfero ha sido testigo de conflictos y expansiones, consolidando su influencia en la región a través de donaciones reales y el trabajo de los monjes.
En su apogeo durante los siglos XVI y XVII, el monasterio experimentó una expansión significativa, marcada por la renovación barroca de sus estructuras principales y el enriquecimiento de su patrimonio.
Hoy en día, el Monasterio de Monfero sigue siendo un monumento de importancia histórica y cultural, protegido como Monumento Histórico-artístico desde 1931. A pesar de los desafíos económicos y varios intentos de restauración, como el proyecto fallido de convertirlo en hotel-spa, la conservación del monasterio refleja su relevancia perdurable en la Comarca del Eume.
Una mirada al pasado
Explorar el Monasterio de Monfero es adentrarse en un pasado lleno de esplendor y devoción.
Sus claustros, amplias dimensiones y ubicación en plena naturaleza lo convierten en un destino único, donde el pasado y el presente convergen en perfecta armonía. Cada rincón del monasterio guarda huellas de su historia, desde los muros de piedra hasta las tumbas ornamentadas, reflejando un legado que perdura a través de los siglos.
Ubicado a 2,5 km de la capital municipal de Monfero, el monasterio es accesible desde la carretera AC-151. Cada primer domingo de julio, se celebra una romería en honor a la virgen en sus históricos terrenos, perpetuando así su legado espiritual y cultural.






También te puede interesar

Centro de Interpretación de Monfero
Descubre la esencia de Galicia, fusionando naturaleza, historia y cultura en una experiencia única.

Mirador de Carbueira
Un rincón natural para contemplar el río y la vegetación atlántica.

Ruta Camino A Pasada Vella
Descubre la Ruta Camino A Pasada Vella, un sendero circular donde la naturaleza se muestra en su estado más puro.

Iglesia de San Pedro de O Val de Xestoso
Un templo rural con siglos de historia en un entorno privilegiado de Monfero.




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



