Naturaleza, agua y descanso asegurado
La Comarca del Eume es conocida por su frondosa vegetación, sus rutas de senderismo y su historia medieval.
Pero cuando llega el verano, sus ríos y embalses se convierten en auténticos oasis de frescor. Aquí el agua se convierte en protagonista, con zonas de baño que combinan belleza paisajística y tranquilidad, lejos de las aglomeraciones de la costa.
En este artículo, te hacemos un recorrido refrescante a través de los rincones acuáticos más atractivos de los cinco municipios de la Comarca del Eume.
Playas
Playa de la Madalena
En el municipio de Cabanas, se encuentra esta playa semiurbana de arena blanca y fina. De aguas tranquilas y rodeada por un pinar, es perfecta para familias y bañistas. Cuenta con merenderos, duchas, un carril bici y un paseo que conecta con Pontedeume. Su fácil acceso y servicios la convierten en una de las playas más populares de la zona. Además, si viajas con tu mascota, esta playa tiene una zona canina habilitada durante todo el año.
Playa de Río Castro
Situada en el límite entre los municipios de Fene y Cabanas, la Playa de Río Castro es una pequeña playa de unos 50 metros de longitud. Su arena oscura y aguas tranquilas la hacen apta para el baño, aunque su acceso es algo complicado, sin servicios ni paseo marítimo. Es una buena opción para quienes desean disfrutar de un entorno natural y menos concurrido.
Playa de Chamoso
La Playa de Chamoso es una pequeña cala rocosa ubicada al sur de la parroquia de San Martiño de Porto, en Cabanas. Con una longitud aproximada de 60 metros, se caracteriza por sus increíbles aguas transparentes durante la bajamar. El acceso es peatonal, superando un fuerte desnivel, y no cuenta con servicios ni equipamientos turísticos. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza en estado puro.
Playa de Zopazos
También conocida como Sopazos, esta pequeña cala situada en el entorno urbano de Pontedeume ofrece una escapada perfecta para quienes buscan calma, naturaleza y mar. Con arena blanca y fina, y aguas tranquilas, es un lugar ideal para relajarse lejos del bullicio.
A pesar de su pequeño tamaño, cuenta con duchas, servicio de limpieza diario y acceso a pie desde el núcleo urbano. Además, está resguardada del viento, lo que mejora las condiciones para el baño y el descanso.
Playa de Centroña
Escondida entre la vegetación y a sólo unos minutos del centro de Pontedeume, la Playa de Centroña es una pequeña cala de arena blanca fina y aguas calmadas. Esta playa semiurbana ofrece un ambiente sereno, ideal para desconectar del ritmo diario. Su acceso, tanto a pie como en coche, es sencillo, y dispone de duchas para mayor comodidad.
Playa de Ber
Si estás buscando una playa cómoda y con todos los servicios, la Playa de Ber en Pontedeume es una apuesta segura. Este arenal de arena blanca semifina y oleaje moderado, se extiende a lo largo de 300 metros y es ideal para disfrutar del sol y del mar cerca del núcleo urbano.
Durante la temporada alta, suele estar muy concurrida, por lo que es recomendable llegar temprano para hacerse con un buen sitio. Se puede acceder tanto a pie como en coche, y cuenta con duchas y socorrista.
Playa de Insua
Esta pequeña cala nudista de arena blanca semifina, situada en la parroquia de Boebre, en Pontedeume, es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. De aguas calmadas y acceso solo a pie, su entorno aislado y poco concurrido la convierte en un refugio perfecto. No cuenta con servicios, por lo que conviene llevar todo lo necesario. Muy frecuentada por naturistas.
Embalses donde perderse y disfrutar
Lago de As Pontes
Es el mayor lago artificial de Galicia y uno de los más grandes de Europa. Creado sobre una antigua mina de lignito restaurada, este lago se ha convertido en un espacio multifuncional. Además del baño, es ideal para deportes acuáticos como paddle surf, vela, kayak o windsurf. Cuenta con varias zonas habilitadas para el baño y un amplio paseo perimetral de más de 15 km para caminar o pedalear.
Dato curioso: el Lago de As Pontes se alimenta de aguas del río Eume y presenta una calidad excelente para el baño, verificada cada temporada estival.
Embalse del Eume (acceso desde A Ribeira – As Pontes)
Menos conocido pero igual de espectacular, este rincón natural está rodeado por las montañas de la Sierra da Loba y ofrece una experiencia perfecta para desconectar. Sus aguas tranquilas son ideales para practicar kayak, refrescarse o simplemente disfrutar del paisaje en un entorno de naturaleza salvaje.
Aunque el acceso más habitual es desde la zona de A Ribeira, en el concello de As Pontes, el lugar mantiene una atmósfera serena y poco intervenida, sin servicios turísticos, lo que lo convierte en un auténtico refugio natural.

Playa de la Madalena
Aguas tranquilas, arena fina y todos los servicios a un paso del pinar.

Playa de Centroña
Cala tranquila entre vegetación, perfecta para desconectar sin alejarse de Pontedeume.

Lago de As Pontes
De mina a lago: más de 15 km para caminar, nadar o remar en aguas limpias.
Zonas recreativas con sombra y agua
Área recreativa de O Caneiro (As Pontes)
Ubicada en la Ruta de la Fraga da Carballeira, este área combina zonas de baño en el río con merenderos y bancos de piedra. Rodeada por un bosque autóctono de robles, es ideal para pasar un día completo entre naturaleza, caminatas y baño.
Además, dentro de la zona se han reconstruido varios elementos del patrimonio cultural local, que fueron trasladados aquí tras el avance de la mina de carbón. Entre ellos destacan un hórreo, una cruz de piedra y un puente medieval de arco único sin pretil, procedente de Illade.
Todos estos elementos han sido recolocados respetando los criterios constructivos de su época, lo que aporta un valor histórico adicional a este rincón natural.
Actividades acuáticas para todos
Además de bañarte, en muchos de estos espacios puedes practicar deportes acuáticos. Algunas empresas locales ofrecen alquiler de kayaks, canoas o paddle surf, especialmente en el Lago de As Pontes y la desembocadura del Eume en Cabanas. También hay zonas autorizadas para la pesca, siempre con licencia y en temporada.
Consejos para una escapada refrescante
- Llévate picnic: muchas zonas no tienen bares o restaurantes cercanos, pero sí mesas y sombra natural.
- Protégete del sol: aunque estés en zonas arboladas, el sol gallego no perdona. Lleva gorra y protector solar.
- No dejes basura: usa bolsas para recoger todos tus residuos y cuida los espacios naturales.
- Consulta la previsión del tiempo y la calidad del agua: especialmente en playas fluviales o zonas no señalizadas, revisa que esté permitido el baño.
Disfrutar del agua en la Comarca del Eume es una experiencia que va más allá del simple baño. Es conectar con la naturaleza, descubrir rincones escondidos y vivir un verano diferente, lleno de calma y aire puro.
Tanto si buscas aventura como descanso, ¡seguro que encuentras tu rincón perfecto para fluir en el Eume!




Scopri di più sulla regione dell’Eume
Lasciati ispirare da paesaggi mozzafiato, antiche tradizioni e momenti magici.



