Paisajes que hablan
Hay lugares que solo revelan su verdadera esencia cuando los ves desde las alturas.
En la Comarca del Eume, cada mirador ofrece una experiencia distinta: paisajes de costa, bosques infinitos, embalses que reflejan el cielo y pueblos que se asoman tímidamente entre la niebla. Si lo tuyo son las caminatas con recompensa visual, o simplemente buscas un lugar donde parar y contemplar, estos miradores te dejarán sin palabras.
Miradores que no te puedes perder
Mirador de Monte Caxado (As Pontes de García Rodríguez)
A 756 metros de altitud, es el segundo punto más alto de la provincia de A Coruña. Desde aquí, en días claros, se divisan las islas Sisargas y parte de la Costa da Morte. La sierra de A Faladoira lo envuelve con un paisaje natural de montes suaves y viento limpio. Es un lugar lleno de leyendas, como la del yugo de oro escondido entre sus tierras.
Ideal para: contemplar atardeceres infinitos, hacer fotos panorámicas y desconectar del ruido.
Mirador del Monasterio de Caaveiro (Fragas del Eume)
Este balcón natural sobre el cañón del río Eume es uno de los más emblemáticos. Ofrece una imagen de postal del monasterio de San Xoán de Caaveiro, rodeado por el verde intenso de las fragas. El acceso puede hacerse a pie por senderos señalizados o en autobús desde el centro de visitantes.
Ideal para: vivir la esencia del bosque atlántico y combinar senderismo con historia.
Mirador de Carbueira (Monfero)
Ubicado sobre la villa de Ares, este mirador ofrece una vista privilegiada de la desembocadura del río Eume y de la ría de Ares. El castillo de Andrade se alza cerca, añadiendo un toque medieval al paisaje. Es accesible en coche y muy visitado al atardecer.
Ideal para: disfrutar de vistas a la ría y conocer el casco histórico de Pontedeume.
Mirador Pico de Vales (Monfero)
Situado a 680 metros de altitud, este mirador se alza sobre el monte Vales y ofrece una panorámica impresionante del parque natural y la sierra de Capelada al fondo. Desde aquí se domina buena parte del bosque de fragas y el valle del Eume. Un punto perfecto para conectar con la naturaleza más salvaje.
Ideal para: senderismo tranquilo, fotografía de paisaje y observación de aves.
Mirador de Pena Fesa (Monfero)
Este mirador, ubicado en el Parque Natural de las Fragas del Eume, se asoma a un acantilado desde donde se contemplan las fragas y el río Eume serpenteando entre la vegetación. Es accesible desde senderos señalizados dentro del parque y ofrece una experiencia de inmersión total en el bosque atlántico.
Ideal para: amantes del bosque, naturaleza y fotografía natural.
Mirador de Encoro do Eume (A Capela)
Situado cerca de la presa del embalse del Eume, este mirador permite contemplar el gran espejo de agua rodeado de montañas y fragas. En primavera y verano, el contraste entre el agua azul y el verde intenso del bosque es espectacular. El acceso a pie es un poco más complicado que en otros miradores, pero las vistas merecen la pena.
Ideal para: senderistas experimentados que buscan paisajes bucólicos.

El premio está en lo alto
Cada subida tiene su recompensa. En los miradores del Eume, el horizonte se abre ante ti como un regalo para los sentidos.

Ventanas al silencio
Detente, respira y observa. Desde los miradores, el paisaje se convierte en un refugio donde el tiempo se detiene.

Ver para sentir
Contemplar el Eume desde las alturas no es solo mirar: es dejar que la naturaleza te atraviese con su belleza salvaje.
Claves para disfrutar
Consejos para disfrutar los miradores del Eume:
- Lleva prismáticos: ¡hay aves que merecen ser vistas de cerca!
- Viste con capas: el tiempo cambia rápido con la altura.
- Consulta la meteorología antes de subir.
- Sé respetuoso: no dejes basura ni hagas ruido innecesario.
- Haz fotos… ¡pero también vive el momento!
Los miradores del Eume no son solo puntos elevados: son espacios para detenerse, respirar y dejar que el paisaje te hable. Desde lo más alto, el Eume se revela en su forma más pura: un mosaico de mar, bosque, montaña y memoria.
Así que ya sabes: abre bien los ojos y prepárate para dejarte sorprender. Porque aquí, en el corazón verde de Galicia, las vistas no se miran… se sienten.




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



